Saltar al contenido

Modelo de Responde a Demanda de División Partición y se Adhiere a la Misma


SEÑOR JUEZ Nº 7  EN LO CIVIL-COMERCIAL DE LA CAPITAL

Responde a demanda de divisiónpartición y se adhiere a la misma.


Otrosí 1; 2 y 3.-
…………………………, mayor de edad, viuda, ocupada en labores de casa y hábil por derecho, presentándome a su digna autoridad con respeto digo:
Habiendo sido citada con la demanda de división y partición de bienes, a instancia de ………………….. dentro del término previsto por el Art. ………… del Código Procedimiento Civil, respondo a la misma en los siguientes términos:

I.- Es evidente que adquirimos con mi finado esposo un lote de terreno de 500 mts2, hoy en la Av …………. de esta superficie total, en vida mi cónyuge vendió al Sr …………… la superficie de 220mts2, con este dinero construimos dos habitaciones, el resto sirvió para cubrir los gastos de enfermedad de mi esposo ………………., puesto que él fue benemérito y vivía muy delicado de salud.

II.- A su fallecimiento de mi cónyuge hice mi declaratoria de heredera, sólo de mi persona para los efectos de los trámites de la pensión vitalicia, pero esta declaratoria de herederos fue extraviada debido mi ansiedad, ya que a la fecha cuento con 89 años, y no tengo la mente tan lúcida; por lo que, no realicé ningún trámite de pago de impuestos a la sucesión hereditaria e inscripción por falta de recursos, por lo tanto es completamente falso que se habría realizado estos pagos de impuestos, menos inscritos en el 50% del inmueble a nombre de la actora y mi hijo………………… puesto que el carácter de la demandante ha sido rebelde.

Ahora bien, de los 280 mts2 que sobraba del lote de terreno 140 mts2, constituyendo mi DERECHO GANANCIAL, que por mí incapacidad de trabajo, ancianidad y la difícil situación económica que atravesamos, la vendí al Sr……………… en fecha ….. de……………….. de…….  y sobre este mi derecho, nadie puede alegar derecho alguno mientras esté con vida. Finalmente sobre los 140 mts2 que existen, que constituye la             herencia, mi persona con la ayuda de mi hijo …………………… construimos: al fondo una sala grande, y es completamente falso que esta habitación habría sido taller de mi cónyuge, ya que él nunca tuvo su taller en nuestra casa, menos constituyó la misma, sino que su taller lo tuvo en calle ……. No …… de esta ciudad y otra habitación formando una escuadra, mi hijo………….. con sus propios recursos construyó la misma, en estas dos habitaciones mi hijo ……………………. tiene su taller de carpintería.

Como se verá Sr. Juez, sólo existe 140 mts2., que tiene que ser objeto de la demanda, en consecuencia de conformidad con el Art. ………… Del Código Civil, a CADA HEREDERO nos corresponde 46,67 mts2, que significa la tercera parte, y como no es posible su división y partición necesariamente tendrá que ser subastado el inmueble.

Como nunca desconocí el derecho de la actora, pese a que es indigna de recibir cualquier derecho, porque dada su peligrosidad sin considerar mi estado de vejez fui golpeada por mi hija, en complicidad con su marido, mi hijo ………………… casi fue victimado y el cónyuge de la actora y a raíz de este intento de asesinato, es que desocuparon una habitación y una pequeña cocina que ocupaban; en todos estos antecedentes cursan en la policía Dptal. Que en su momento serán ofrecidos como prueba, para de esta manera desvirtuar las aseveraciones difamantes que contiene el memorial de demanda de la actora.

En cuanto a los imaginarios bienes que menciona la demandante nunca hubo tales y lo poco que había le entregué a ella, como ser los siguientes: una máquina de coser a mano, un par de aretes grandes de oro con canastillas de perlas, con un peso de 13 y medio adarmes, una cuna de niño, una silla de comedor de niño, un catre con su colchón -cama completa-, una mesita de living estilo Luis XV un juego de moldes de dulces y quequeras con más prensas de dulces, coronas, una banca de carpintería, algunas herramientas, un chifoner a medio uso, una cubrecama nueva y otra pequeña, por lo que referente a estos bienes muebles o a los bienes que indica no existen nada que dividir.
En mérito a lo expuesto, me adhiero a la demanda de división y consiguiente partición del inmueble sobre los únicos 140 mts2, pidiendo a su autoridad, designar perito respectivo tanto para el avalúo, como para la división si es que fuera posible, reservándome el derecho para acudir a la vía correspondiente y demandar el pago de mejoras y construcciones efectuadas en el lote de terreno.
Es todo lo que pido en estricta Justicia.
Otrosí 1.- Adjunto en calidad de prueba documental, testimonio de propiedad de fs…… a fs……. pidiendo se tenga presente.
Otrosí 2.- Observando lo dispuesto por el Art. …………de la Ley de la Abogacía el suscrito abogado patrocinante declara que en materia de honorarios profesionales estará a lo dispuesto por el arancel Mínimo fijado por el Ilustre Colegio de Abogados del Distrito.
Otrosí 3.- Para conocer providencias señalo domicilio legal esta ciudad calle “……………” No……., oficina de Asesoría y Gestoría Jurídica ……………….       y Asociados”
Cochabamba,…… de …………….. de….
ABOGADO                                                              IMPETRANTE

🔴¡Haz clic para puntuar esta PUBLICACION! 👍
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Chatea con Memoriales Bolivia
Hola..!!! quieres comprar todos modelos de memoriales, contratos, etc. editables en Word (DRIVE) si Quieres Mas Informacion HAZ CLICK EN ABRIR CHAT 👇