MODELO DE CURRICULUM VITAE PARA ABOGADOS
CURRICULUM VITAE
1. DATOS PERSONALES:
NOMBRES: ……………………..
CEDULA DE IDENTIDAD Nº: 37549422 CBBA.
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: PUNATA COCHABAMBA 06 FEBRERO DE ……
ESTADO CIVIL: SOLTERO
PROFESION: ABOGADO
NACIONALIDAD: BOLIVIANA
DOMICILIO: SUCRE Nº.- 473
IDIOMAS QUE HABLA: ESPAÑOL – QUECHUA.
TELEFONO: 4218596 – 4218586
2. ESTUDIOS REALIZADOS:
CICLO BASICO: Escuela “Simón Bolivar” Punata – Cochabamba.
CICLO INTERMEDIO: Colegio Nacional “Gualberto Villarroel” Punata Cochabamba.
CICLO MEDIO: Colegio Particular ”Miixto Punata” Punata Cochabamba.
3. ESTUDIOS SUPERIORES:
– Egresado de la Universidad Mayor de San Simón.
– Diploma Académico de: “Licenciado en Ciencias Jurídicas y Políticas” de la Universidad Mayor de San Simón.
– Título de Abogado, otorgado por la Universidad Mayor de San Simón.
– Actualmente estudiante regular de la II MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES de la Universidad Mayor de San Simón.
4. CURSOS REALIZADOS: En Calidad de ASISTENTE:
– Seminario “V CICLO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN JURÍDICA”, llevado acabo en fechas 1º al 3º de julio de 1993.
– Seminario – Panel “GENERO Y MUJER EN SU RELACIÓN CON EL PODER Y EL DERECHO” llevado a cabo del 7 al 9 de junio de 1995
– Seminario: “ LA FIANZA JURATORIA”, llevado a cabo el 9 de octubre de 1995.
– Seminario: “VIOLENCIA Y DERECHOS DE LA MUJER HACIA EL TERCER MILENIO”, llevado a cabo en fecha 9 y 10 de octubre de 1995.
– Conferencia sobre la: “LEY DE FIANZA JURATORIA”, llevado en fecha 28 de marzo de 1996.
– Mesa Redonda: “EL ANTE PROYECTO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL ” de fecha10 de mayo de 1996.
– Jornadas Universitarias: “REFORMAS AL PROCEDIMIENTO PENAL EN AMERICA LATINA “, con duración de 12 horas aula, llevado a cabo en fechas 18 y 19 de septiembre de 1996.
– Seminario Taller Internacional: “LA CONCILIACIÓN, INSTRUMENTO ALTERNATIVO DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS”, llevado a cabo en fecha 14 de mayo de 1999.
– Curso de: “INTRODUCCIÓN A LAS REFORMAS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL EN BOLIVIA” realizado en fecha 26 y27 de agosto de 1999.
– Certificado de Curso de Computación “MICROSOFT WINDOWS GRAFICADORES” EXPEDIDO POR EL INSTITUTO C.A.T.E.C.” 20 horas aula de fecha 30 de agosto del 2000.
– III Modulo Taller sobre: “JUICIO ORAL” de 30 horas aula, llevado a cabo en fechas 8 al 11 y del 23 al 30 de agosto de 2000.
– Seminario: “PROFEYCTO DE LEY DE EJECUCIÓN PENA Y SUPERVICIÓN” llevado a cabo los días 29 y 30 de marzo de 2001.
– Certificado de Asistencia a Seis Módulos del: “CURSO TEORICO – PRACTICO DEL NUEVO CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL” con 90 horas Académicas, llevado a cabo el Colegio Departamental de Abogados de Cochabamba, desde el 9 de abril hasta el 18 de mayo del 2001.
– Seminario Taller sobre: “TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL” llevado a cabo el 26 de mayo de 2001
– Seminario sobre “JUICIO ORAL del NUEVO CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL” llevado a cabo el 4 de junio de 2001.
– Foro Debate “ANALISIS DEL ANTEPROYECTO DEL NUEVO CODIGO TRIBUTARIO” llevado a cabo el 2 de julio de 2001.
– Seminario sobre: “ RECURSOS CONSTITUCIONALES” llevado a cabo los días 31 de julio, 1 y 2 de agosto de 2001.
– Primer Curso “TEORICO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL DENTRO EL CONTEXTO DEL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL” con duración de 40 horas lectivas, llevado a cabo del 10 al 21 de septiembre de 2001.
5. FUNCIONES DESEMPEÑADAS:
– Funcionario AMANUENSE del Juzgado PRIMERO DE INSTRUCCIÓN EN LO CIVIL de la capital gestión 1994.
– Funcionario AMANUENSE del Juzgado TERCERO DE INSTRUCCIÓN EN LO PENAL de la Capital gestión 1995.
– Funcionario AMANUENSE del Juzgado SEGUNDO DE INSTRUCCIÓN EN LO CIVIL de la Capital gestión 1996.
– Funcionario AMANUENSE del Juzgado SEGUNDO DE PARTIDO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS de la Capital septiembre de 1996 – 1997.
– Funcionario AMANUENSE del Juzgado SEGUNDO DE PARTIDO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS de la Capital septiembre de 1997.
6. CARGOS DESEMPEÑADOS:
– ABOGADO “DEFENSOR DE OFICIO DE REOS Y POBRES”; designado y/o nombrado por el Presidente de la Corte Superior del Distrito; función desempeñada en el JUZGADO SEGUNDO DE PARTIDO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS de la Capital por las gestiones 1999, 2000 y 2001.
– ABOGADO “DEFENSOR DE OFICIO DE REOS Y POBRE”; designado y/o nombrado por el Presidente de la Corte Superior del Distrito por la gestión 2002 al JUZGADO CUARTO DE INSTRUCCIÓN CAUTELAR EN LO PENAL de la Capital.
– Ejercicio libre de la profesión de la ABOGACÍA por más de cuatro años.
7. ASPIRACIONES:
Cochabamba, 04 de enero de 20…..
Abog. ……………..
QUIERES TENER MODELOS DE MEMORIALES EN DIGITAL (DVD) LISTOS PARA IMPRIMIR HAZ CLICK AQUÍ PARA MAS INFORMACIÓN
🔴¡Haz clic para puntuar esta PUBLICACION! 👍
(Votos: 0 Promedio: 0)
buen modelo de CURRICULUM VITAE, para los que estamos enpesando en la profesion de la abogacia