DE NO ESTAR COMPRENDIDO DENTRO DE LAS PROHIBICIONES DE LA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES, TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN Y NORMATIVA VIGENTE
PARA SOLICITUDES EN GENERAL
Yo: _____________________________________________________, con Cedula de Identidad Nº____________________________ en mi calidad de __________________________________, del /de la (señale empresa o institución)_________________________________________________;
Dentro del trámite de (Señale tipo de trámite al que anexará la presente Declaración Jurada):_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
*Deberá adjuntar copia simple de su cedula de identidad
DECLARO LO SIGUIENTE:
I. En virtud al artículo 39 de la Ley N° 164 de 08 de agosto de 2011, General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación:
1) Declaro NO tener la calidad dedignatario de los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral, personal militar y policial, Director Ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes.
2) Declaro NO tener relación de parentesco hasta el primer grado de consanguinidad o afinidad con dignatarios de los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral, el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, el Viceministro de Telecomunicaciones, las Autoridades de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes.
3) Declaro que a título personal o en calidad de miembro de junta o consejo directivo o socio de la empresa _____________________________ (señale empresa o institución), NO me ha sido revocado algún tipo de licencia para operar una red y proveer servicios de telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicación o revocada la licencia para hacer uso del espectro radioeléctrico (Esta prohibición se aplicará a servicios similares al servicio u operación de la red que fue objeto de la revocatoria y por un periodo de cinco (5) años – no sujetos a revocatoria realizada a solicitud de parte).
4) Declaro NO contar con pliego de cargo ejecutoriado, sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal, pendientes de cumplimiento.
___________________________________
Nombre:
C.I.:
II. En virtud al artículo 31, numeral III del Decreto Supremo Nº 1391, de 24 de octubre de 2012, Reglamento General a la Ley Nº 164 – Sector de Telecomunicaciones:
1) A efectos de obtener nuevos derechos, renovar, modificar o revocar los vigentes, declaro NO ser infractor a la normativa regulatoria, o en caso de serlo, haber cesado los actos irregulares que dieron origen al proceso sancionador.
___________________________________
Nombre:
C.I.:
En virtud a lo declarado y siendo que he leído y comprendido cada uno de los puntos establecidos en el presente documento, JUROque todo lo afirmado responde a lo fielmente verdadero, bajo penalidad de que se me siga los procedimientos sancionadores correspondientes en mi calidad de persona natural o representante legal, dueña, accionista o socio (según corresponda) en caso de comprobarse falsedad en lo vertido en la presente declaración jurada.
(Cabe recordar al declarante que la información vertida en la presente declaración jurada será verificada y constatada dentro de los procedimientos rutinarios de revisión y conciliación en base a los registros de las Direcciones de la ATT (información de exclusiva responsabilidad de estas) por lo que si se verifica que la información declarada en la presente Declaración Jurada no es verdadera, la ATT iniciará el procedimiento sancionatorio correspondiente por la presunta comisión de la infracción establecida en el artículo 21 parágrafo I inciso b), del Reglamento de Sanciones y Procedimientos Especiales por Infracciones al Marco Jurídico Regulatorio, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 25950, por la presunta presentación de información falsa y engañosa, por lo que la multa estará determinada en atención al artículo 6 del Reglamento de Sanciones y Procedimientos Especiales por Infracciones al Marco Jurídico Regulatorio, el cual establece lo siguiente:
“I. La sanción de multa consiste en la imposición de pago de una cantidad de dinero que será determinada en días multa.
El mínimo será de diez (10) días multa y el máximo de quinientos (500) días multa.
II. El monto diario de la multa no podrá ser inferior a $us. 15.- (quince 00/100 dólares de los Estados Unidos de Norte América) ni superior a $us. 15.000.- (quince mil 00/100 dólares de los Estados Unidos de Norte América), en ambos casos, en su equivalente en moneda nacional calculado al tipo de cambio de venta oficial vigente el día de la resolución condenatoria (…)
Asimismo se dispondrá el inicio de la acción legal correspondiente por la presunta comisión de ilícitos penales).
___________________________________
Nombre:
C.I.:
Relación con la empresa:
La Paz, ___ de________________ de 20___
🔴¡Haz clic para puntuar esta PUBLICACION! 👍
(Votos: 0 Promedio: 0)